No todo el mundo se siente feliz o entusiasmado cuando intenta tener un bebé. El proceso de intentar concebir puede parecer que se está apoderando de tu vida, especialmente cuando lleva más tiempo del esperado. La infertilidad conlleva dificultades emocionales para las parejas, que pueden experimentar tristeza, desesperanza o incluso obsesión por la fertilidad. Tampoco es raro que quienes intentan concebir sufran depresión.
No siempre podemos cambiar nuestras circunstancias por mucho que deseemos que la infertilidad desaparezca mágicamente. Sin embargo, lo que sí podemos controlar es cómo afrontamos los desafíos que enfrentamos. Con algo tan emocional como intentar quedarse embarazada, eso no siempre es fácil. Estas estrategias pueden ayudarte a encontrar formas saludables de expresar tu dolor y frustración.
A continuación, se indican 12 aspectos que debe tener en cuenta mientras intenta afrontar los desafíos de quedar embarazada, además de cómo liberarse de algunas de sus preocupaciones sobre el embarazo. No se sienta culpable si el estrés no desaparece incluso si utiliza todas estas estrategias. El duelo no es un proceso lineal, así que tómese todo el tiempo que necesite.
Simon Lekias / Photodisc / Getty Images
No dejes que la espera de dos semanas te domine
La espera de dos semanas es un momento de mucho estrés cuando estás intentando concebir. Cada día que transcurre entre la ovulación y la fecha prevista de tu período puede parecer un año. Durante este tiempo, es posible que te sientas constantemente ansiosa. Puede resultarte útil centrarte en otras cosas y personas. A continuación, te indicamos algunas cosas que pueden hacer que no pienses en la espera:
- Ten una cita con tu pareja
- Ve una película que siempre quisiste ver, elige un libro que querías leer o consigue los ingredientes para una receta que querías probar.
- Pasa tiempo con tus amigos
- Iniciar un proyecto de hogar o de manualidades
Es posible que las preocupaciones por la espera de dos semanas aún estén presentes en tu mente, pero es mejor que dejarlas en el asiento delantero.
No se exceda con las pruebas de embarazo
Cuando intentas concebir, es probable que una de tus principales preocupaciones sea hacerte una prueba de embarazo, ya sea reunir los materiales necesarios o experimentar con el momento adecuado para hacerte la prueba.
Si bien es posible que dudes en reducir la cantidad de pruebas que te realizas mientras intentas quedar embarazada, esto puede convertirse fácilmente en una fijación y en algo que te hará sentir más estresada en lugar de menos.
Consejo
Intente resistir la tentación de hacerse una prueba de embarazo hasta que su período tenga al menos un día de retraso. Si le resulta difícil resistir la tentación, considere reducir su suministro de pruebas o dárselas a una amiga para que las guarde.
No dejes que tu período te deprima
Muchas personas que menstrúan no están necesariamente emocionadas cuando llega su período mensual, pero si estás tratando de concebir, es posible que incluso te moleste más su llegada, una señal de que no quedaste embarazada otra vez.
Si has sufrido abortos espontáneos, la llegada del período no solo puede ser una señal de otro intento fallido, sino que también te recuerda pérdidas anteriores. Para algunas personas, los períodos pueden ser recordatorios intensos de su incapacidad no solo para conseguir embarazada pero a permanecer embarazada.
Si te sientes deprimida durante la primera semana de tu ciclo, ambivalente acerca de la ovulación (u obsesionada con ella) y ansiosa durante las dos últimas semanas, piensa en el papel que podría desempeñar tu período como desencadenante de estos sentimientos. Este es un buen tema para hablar con un profesional de la salud mental, que puede brindarte estrategias personalizadas para superar la ansiedad relacionada con el período.
Recupera lo que solías amar
El estrés de la infertilidad puede hacer que nos concentremos tanto en quedar embarazadas que olvidemos lo que solíamos hacer para divertirnos. Haz una lista de todas las cosas que disfrutas (o disfrutabas) hacer. Si no se te ocurre nada, piensa en lo que te hacía feliz cuando eras niña.
Si tienes problemas para recordar, llama a un amigo o pídele a tu pareja que te ayude. Pregúntale directamente qué recuerda haber hecho contigo que te hizo sonreír.
Consejo
Publica tu lista en un lugar visible todos los días. Cuando te sientas deprimido, consulta tu lista y toma acción eligiendo algo de ella para incorporar en tu día.
Existen otras formas de declarar tu independencia respecto de la infertilidad. Comienza por asegurarte de hablar con tu pareja, tu familia y tus amigos sobre otras cuestiones que no sean la fertilidad. También puede resultar útil centrarse en hacer planes a largo plazo que no estén relacionados con la concepción de un bebé, así como tomarse el tiempo para celebrar los éxitos personales y profesionales.
Conéctate con tu pareja
La infertilidad es conocida por convertir el sexo en una tarea ardua. Desde la frustración hasta la vergüenza o una disminución de la libido, intentar quedar embarazada puede cambiar tu vida sexual.
Lo que solía ser un momento apasionante para conectar íntimamente con tu pareja puede comenzar a parecer una tarea difícil, con un objetivo aparentemente inalcanzable. Cuando la relación sexual se rompe, también puede debilitar otros aspectos de la relación.
Es importante prestar atención a la relación que tienes con tu pareja. Tómate el tiempo para hablar sobre cómo la infertilidad los está afectando a ambos y conversar sobre lo que ambos sienten que necesitan para mantenerse conectados.
Consejo
Vuelve a la lista de cosas que te dan alegría. Probablemente encuentres al menos algunas que puedas hacer con tu pareja. También pueden hacer una nueva lista juntos de cosas que les gustaría probar.
Priorizar el autocuidado
Cuidarse no significa solo comer bien y acudir al médico para hacerse controles. También significa tomarse tiempo para relajarse y encontrar formas saludables de controlar el estrés.
La gestión del estrés es diferente para cada persona. Por ejemplo, puede que a usted le guste darse un baño de burbujas después de un largo día, mientras que su pareja prefiere subir el volumen de la música y bailar en la sala de estar.
La relajación puede ser meditación, yoga o una clase de arte. Estas actividades conscientes te mantienen centrado en el presente, alimentan tu creatividad, te permiten volver a conectar con un pasatiempo que te hace feliz personalmente y le dan a tu cerebro algo en lo que concentrarse que no sea quedar embarazada, lo que puede ayudarte a cambiar tu diálogo interno sobre tu infertilidad.
Existen varias terapias mente-cuerpo para la infertilidad que pueden ayudarle a relajarse, y se ha demostrado que algunas mejoran las tasas de embarazo; este es otro tema que debe plantearle a su proveedor de atención de salud mental.
Consejo
Cuando estás en el momento, es más difícil que tus pensamientos se enconen sobre fracasos de fertilidad pasados o temores sobre la fertilidad futura.
Reconocer los sentimientos difíciles
Intentar reducir el peso que la infertilidad tiene en tu vida y dejar de preocuparte por quedar embarazada no significa que tengas que fingir que no tiene una gran influencia en ti. De hecho, reconocer todos tus sentimientos sobre la infertilidad, especialmente los más difíciles, es saludable. Encuentra un lugar y un momento seguros para expresar estos sentimientos (que serán diferentes para cada persona).
Consejo
Si te resulta difícil hablar de lo que sientes, es posible que escribir te resulte útil. Puedes mantener tus palabras en privado o compartirlas con tu pareja, amigos, familiares o incluso con el resto del mundo si así lo prefieres.
Únase a un grupo de apoyo
Las parejas con infertilidad suelen sentirse aisladas. A veces parece que todos los que te rodean están quedándose embarazados y criando hijos mientras tú todavía estás intentando quedar embarazada.
En este caso, un grupo de apoyo puede resultar útil. Estarás con otras parejas que realmente comprenden y entienden las frustraciones y el dolor particulares de la infertilidad. A veces, basta con estar con otras personas que han pasado por lo mismo que tú.
Pregúntele a su proveedor de atención médica si hay grupos de apoyo cerca o busque en línea para averiguar si hay uno. Grupo de apoyo para la infertilidad RESOLVE Donde vives.
Obtenga ayuda profesional
Los grupos de apoyo pueden ser un buen lugar para conectarse con otras personas, pero es posible que sienta que necesita trabajar un poco más de forma individual. Las personas que atraviesan la infertilidad suelen experimentar depresión, ansiedad y ataques de pánico. Incluso si siente que está afrontando la situación adecuadamente, encontrar un terapeuta de fertilidad tiene muchos beneficios.
La infertilidad suele ir acompañada de emociones intensas y, a veces, difíciles. La terapia puede ayudarle a procesar estos sentimientos y desarrollar formas saludables de afrontarlos. Puede resultar útil buscar un terapeuta que tenga formación especial o experiencia trabajando con parejas infértiles, ya que también puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
La terapia también puede ser útil para las parejas, especialmente si la infertilidad está generando tensión en la relación o si usted y su pareja tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre qué hacer a continuación. No es raro que uno de los miembros de la pareja se muestre reacio a acudir a terapia, pero las parejas que acuden juntas a terapia suelen beneficiarse enormemente de tener la oportunidad de hablar abiertamente sobre lo que están atravesando.
Deja que tus amigos te apoyen
A veces, nos obsesionamos tanto con protegernos de nuestros amigos más familiares que perdemos de vista el hecho de que siguen siendo las mismas personas que fueron nuestros mejores amigos sin hijos no hace mucho tiempo. Y aunque puede que sientas algo de culpa o vergüenza por la infertilidad, este problema no es tu culpa y nunca debería impedirte buscar ayuda.
A menudo, los amigos y familiares quieren apoyarte, pero es posible que no sepan qué decir o hacer. Es posible que tengan miedo de decir algo incorrecto (o no decir lo correcto). No esperes a que lean tu mente. Los amigos y familiares no pueden apoyarte si no les has dado una oportunidad. Comienza por comunicarte con ellos.
Compartir tu infertilidad tiene sus ventajas y desventajas. No es necesario que se lo cuentes a todo el mundo ni que hables de ello más de lo que te resulte útil. Dicho esto, tampoco es necesario que te quedes callada o intentes afrontarlo sola. Elige a algunos amigos o familiares que creas que pueden formar parte de tu sistema de apoyo.
Tomar un descanso
Si siente que el intento de quedarse embarazada se ha apoderado de su vida y todos sus esfuerzos por recuperarse no dan resultado, tal vez sea el momento de tomarse un descanso. Puede que a usted y a su pareja les resulte útil dejar de intentar concebir durante unos meses para descansar y volver a centrarse.
Practica el reencuadre
Existe una técnica sencilla de manejo del estrés que puede ayudarte a afrontar tus problemas actuales de fertilidad y que además puede ser una herramienta invaluable a lo largo de tu vida. Se llama el arte de replantear la situación. Replantear la situación no cambia tu situación, sino que cambias (replanteas) la forma en que la ves.
He aquí un ejemplo: a una persona le acaban de diagnosticar cáncer de mama y está hablando con su médico sobre la quimioterapia. Le dicen que es probable que pierda el cabello, no solo en la cabeza, sino en todo el cuerpo. Al principio, la persona piensa: «Me encanta mi cabello y será insoportable verlo caerse».
Luego, se toman un momento para pensar cómo podrían replantear la situación. En lugar de eso, cambian su enfoque: «Si también pierdo el pelo de las piernas, ahorraré tiempo y energía porque no tendré que afeitarme durante los próximos meses».
No es fácil replantearse las cosas. Es posible que tengas que practicar mucho hasta que te resulte algo natural (el proverbial «finge hasta que lo consigas»). A medida que te enfrentes a desafíos en tu camino hacia el embarazo, sigue buscando oportunidades para replantearte las cosas.
Consejo
El proceso de intentar quedar embarazada puede suponer un gran desgaste emocional para usted y su pareja. Cuando se sienta abrumada por el estrés, es importante que usted y su pareja lo reconozcan y respondan a él. Si siente que necesita más ayuda para dejar de preocuparse por quedarse embarazada, hable con su médico o terapeuta.